Así a secas, no hay mejor titular para resumir un partido de lecturas variopintas, la propia que el Espanyol se llevo de San Mames tres puntos sobre todo por su primera parte, de entrega y mucho futbol, bien parecía que se habían cambiado las camisetas en la salida al césped, de no ser por la inconfundible coleta de Sergio García o el manejo de pelota entre otros de Víctor y Simao, no obstante en rueda de prensa el Vasco Aguirre, reconoció abiertamente que el empate no hubiese sido para nada injusto, por las ocasiones generadas por los rojiblancos en el partido donde se ovaciono en minuto 18 del primer acto a un Carlos Gurpegi improvisado goleador, no fue suficiente para rascar algo.
De la primera parte se puede destacar el gol de Sergio García que dejo con cara de bobos a Gurpe y a Laporte, y de tiro cruzado batió a la perfección a un Gorka que poquito pudo hacer, corría el minuto 6 de partido y se mostraba el equipo catalán como un rival intenso, y parecido al Athletic de otras tardes, increíble como se resintió el medio del campo con la baja de Iturraspe y la presencia de Mikel San José, que sirvió de poco desahogo para Mikel Rico al que no se le puede negar entrega. Como tampoco a Ibai que tal vez fue de los más incisivos por banda, falló el último pase que no encontraba un rematador dentro del área, principalmente porque los de Aguirre demostraron colocación y sobre todo intensidad defensiva, y así transcurría una primera parte donde un fallo de Casilla permitió rematar a Aduriz estrellándose el balón en el poste, la más clara de los nuestros, manos a la cabeza, para minutos antes de acabar la primera parte de la representación sentir el escalofrío cuando Stuani mando también el cuero a la cepa del poste de Gorka, en este caso respiramos.
Nuevo y más reconocible el equipo en la segunda parte, solo once minutos iban cuando Gurpe en el día D con la testa establecía el empate a 1, sensación de buenas vibraciones y tablas, el respetable empezaba a pensar en otra remontada con una imagen más acorde a la de otros días, pero nueve minutos más tarde jarro de agua fría saca de esquina el cuadro perico y Colotto volvía a poner el choque con ventaja visitante 1-2, gol desgraciado y con una pizca de suerte, pero en definitiva gol. De ahí al final el equipo fue bastante plano, sumado a un Undiano que no se le puede culpar de la derrota si del desquicie que le contagio durante buena parte del partido a jugadores y afición no fue en la aplicación del reglamento igual de condescendiente con los rojiblancos, no hay más que ver la expulsión de Aduriz, que no mostro inteligencia, en un intento de corte provoco una falta delante del Navarro, que viendo la imagen con detenimiento le mostro la segunda amarilla del partido cuando parecía que iba señalar solo falta, demasiado castigo para Aritz, que prefirió salir raudo del campo y sin decir nada, por si las moscas. Con 10 a falta de unos 5 minutos, el Athletic se estiro y el Español pudo matar a la contra, pero ya nada se movió, el que sí lo hizo fue Gorka en la última del encuentro en una falta cuyo final fueron las manos del portero rival, ya no había nada que hacer y vuelta a la cruda realidad, el Espanyol escribió con letras de oro la que es primera victoria en liga en el Nuevo San Mames del equipo contrario, donde la tarde y el Athletic no fueron los de siempre, ante un buen rival.
1 - Athletic: Iraizoz; Iraola, Gurpegi, Laporte (Morán, min.46), Balenziaga; San José, Rico; Susaeta (Muniain, min.75), Herrera (De Marcos, min.67), Ibai Gómez; y Aduriz.
2 - Espanyol: Casilla; Javi López, Colotto, Héctor Moreno, Fuentes; David López, Víctor Sánchez; Stuani, Abraham (Alex, min.63), Simao (Pizzi, min.42); y Sergio García (Córdoba, min.92).
Goles: 0-1, min.6: Sergio García. 1-1, min.56: Gurpegui. 1-2, min.65: Colotto.
Árbitro: Undiano Mallenco (Colegio Navarro). Expulsó a Aduriz, en el minuto 87, por doble tarjeta amarilla. Además, mostró tarjeta amarilla a los locales Iraola, Gurpegui, y a los visitantes David López, Colotto.
Incidencias: Partido correspondiente e a la vigésimo cuarta jornada de la Liga BBVA, disputado en un San Mamés prácticamente lleno por unos 36.000 espectadores. En el minuto 18, el del número de su dorsal, los aficionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario