miércoles, 26 de marzo de 2014

Mal sobre mal, Gurpe e Ander Herrera.

La noticia del día es que Ander Herrera vio la quinta amarilla y sera baja de cara al gran partido del sabado, juez de la liga y de su futuro este Athletic, no fue ni mucho menos el mejor partido de Ander, si bien es cierto no siempre tienen que salirle todos los partidos perfectos, ademas la linea general en este partido para olvidar, fue de horror, si tocara salvar a alguien a Gorka, porque intervino de nota en lo poco que le llego, Iker Muniain por constancia mas que acierto y a la linea defensiva del equipo por no descomponerse, Itu y Rico discretos en un partido de medio del campo, feo a mas no poder.... en fin, salvo noticia muy gorda Ander descansara ante el Atletico de Madrid.

Por otro lado los temores de que Gurpe se pierda lo que resta de liga estan cada vez más extendidos, la posibilidad de pasar por el quirofano es elevada y como ocurriera con Ibai, los males en forma de lesión merman a una plantilla, que necesita de todos sus futbolistas para asegurar la cuarta plaza y al menos jugar esa eliminatoria previa que de ganar te mete en la fase de grupos de la Champions League, todo el animo desde estas lineas para nuestro 18, Animo Gurpe!!!

Infumable e Insoportable 0-0 un punto más en un partido para olvidar

Empate del Athletic en el Martinez Valero de Elche, en un partido donde ambos merecieron salir derrotados, lo más positivo es que sigue el equipo sumando.

El Athletic se trae un gris pero jugoso empate del Martínez Valero ante un Elche que pareció un rival francamente asequible como para intentar algo más. Pero a estas alturas y con tanto colchón ya se sabe que se miden los esfuerzos con lupa. Un partido para olvidar pronto, una jornada menos para lograr el objetivo de jugar la previa de Champions, y la buena noticia de que ya van nueve partidos con la portería a cero. ¿Lo malo? Que Ander Herrera será baja este sábado ante el Atlético de Madrid al ver su quinta amarilla.

Si de verdad los chinos ven estos partidos y se han tragado el primer tiempo de hoy en el Martínez Valero a partir de ahora optarán por volver al karaoke. Resultó más árido que un documental sobre el abejaruco en la cárcaba. No en vano en el ambiente sobrevolaba un tufillo a que el empate era un resultado estupendo para ambas escuadras, sobre todo para la que lleva un amplio margen de puntos con sus principales rivales.

Ante la cercanía del envite del sábado en San Mamés ante los colchoneros Valverde introdujo la novedad de Oscar De Marcos, pero esta vez no por Iraola, con quien compartió banda arriba y abajo, sino por Susaeta. Markel, que fue el mejor ante el Getafe, bien se merecía un mínimo descanso. Lo inesperado fue que Laporte casi se lesionó en el calentamiento generando una fuerte incertidumbre, ya que Gurpegui está camino del quirófano esta misma semana.

ÁRBITRO
. Prieto Iglesias (Navarra). Mostró tarjeta amarilla por parte del equipo local a Rubén Pérez, Cisma. Y por el Athletic a Ander Herrera, Toquero.

FORMACIONES

Elche: M. Herrera; Damián, Botía, Pelegrín, Cisma; Rubén Pérez, C. Sánchez; Rodrigues (Fidel 80), Coro, Del Moral (Carles Gil 57); Boakye (Cristian Herrera 64). En el banquillo Toño, Charlie, Javi Márquez, Rivera, Carles Gil, Fidel, Cristian Herrera.

Athletic Club: Iraizoz; Iraola (Susaeta 70), San José, Laporte, Balenziaga; Iturraspe, Mikel Rico, Herrera (Morán 77); De Marcos, Aduriz (Toquero 81), Muniain. En el banquillo Iago Herrerin; Toquero, Erik Morán, Beñat, Susaeta, Ekiza y Saborit.
INCIDENCIAS
Estadio del Martínez Valero. Partido correspondiente a la 30ª jornada de Liga. Martes 22:00 horas (Cuatro). Minuto de silencio previo por Adolfo Suarez.
No se esperaba demasiado espectáculo del encuentro de este martes. Entre lo que había en juego y que ambos conjuntos vienen destacando por sus garantías defensivas, quedaba claro que la cita que abría la jornada iba a tener mucho de tablero de ajedrez y de digestión pastosa. Y encima si Eolo se sumó a la fiesta y el trencilla navarro se dejó las tarjetas en Estafeta... para qué quieres más.

Los primeros fogonazos llegaron por parte local ayudados por el vendaval de aire en contra que sufría el Athletic, escenificado en las extrañas maniobras de Iraizoz, que empezó con cierto baile de San Vito el encuentro. Sus compañeros también padecían la empanada y les costó cerca de diez minutos situarse a gusto en el campo.

Tocarla no era tarea sencilla por lo que el esférico volaba más de lo recomendable, lo que nos trajo recuerdos de la etapa Caparrós. Era noticia ver que la posesión estaba marcando un 57-43% favorable a los de Escribá. Lo que había era juego directo, estrategia a tope, y por ahí una falta directa de Ander Herrera trajo la primera ocasión de la noche. Fue despejada por su tocayo Manu a córner.

Iker Muniain era uno de los más activos, pero tenía serias dificultades para asociarse con alguien. Herrera andaba de que no y Balenziaga estaba más preocupado de su par que de alegrías ofensivas. Por dentro el plan del Elche funcionaba ya que era Rico el que hacia, mal, de Iturraspe, y atrás San José, sustituto de Gurpegui, sufría con la velocidad de Boakye, quien a punto estuvo de marcar en el 25' de forma inexplicable ya que estaba toda la defensa bien colocada.

Con estas premisas los porteros hacian lo posible por no helarse en la fría y húmeda noche levantina, mientras Valverde procedía a echar a De Marcos atrás y pasar a Iraola a jugar de interior. Ninguno había estado afortunado, en realidad como todos los demás, así que la permuta estaba cantada.

Tan solo en los últimos minutos los leones lograron irse arriba, pese a algunas patadas ilicitanas consentidas por Prieto Iglesias, aunque los factibles remates del de Laguardia y de Bart Muniain se fueron muy arriba. El peor bocata que hubiera en el campo supo mejor que lo visto hasta el descanso. Lo que, repetimos, tampoco es que fuera una sorpresa.

Sí lo fue ver por que tontería Ander Herrera no podrá medirse a los de Simeone cuando el colegiado había pasado por alto y perdonado al menos un par de cartulinas a los locales. Cosas del arbitraje... Lo mismo que una caída de Aduriz en el 57' que dejó dudas.

Mejoró en parte el Athletic en la reanudación con algo más de dinamismo y verticalidad, pero la puntería seguía desviada, curiosamente siempre hacia arriba. El sueño de un consumidor de viagra. El partido en general era una sucesión de saltos y gorrazos, así que Susaeta tomó cuerpo con idea de poder buscar un gol que dejara el camino a la previa de Champions casi expedito. Si bien fueron Cristian Herrera en el 73', Cisma en el 80' y Pelegrín en el 93' llegaron a tener algunas de las pocas oportunidades que se vieron.

Morán, por delante de Beñat una vez más, y Toquero completaron la rotación rojiblanca sin que sirviera su concurso tampoco para cambiar la pobre estadística ofensiva de una noche para el bostezo. Seguro que el duelo contra los de Simeone, a tope de revoluciones, va a ser una película muy diferente. Llega el líder, se le tiene muchas ganas y la cosa promete.

CRONICA EL DESMARQUE BIZKAIA






martes, 25 de marzo de 2014

Y sin tiempo vuelta al verde.

Mañana volvemos a reencontrarnos con el verde del césped y con el Elche, que nos espera con buenas palabras y malas intenciones, lo lógico y normal, su entrenador Fran Escriba, como muchos en esta liga, véase el ejemplo de Cosmin Contra alaba al equipo rojiblanco y se ocupa del plano deportivo, si estas más pendiente de otras cosas te pilla el toro te empitona y te deja más lejos aun en la clasificación, basta con el ejemplo de Marcelino al que el toro le propino otra cornada, ya está a 10 puntos su equipo, y otra vez afirmo que gano el mejor, habrá que esperar dos días haber si esa conclusión no tuvo nada que ver con que los árbitros favorezcan a terceros, tampoco le está viniendo mal a otros protagonistas secundarios, vecinos y que ayer en un partido de muchos errores arbitrales, perdieron por 4-3 en Almería, no obstante poco tienen para quejarse en un partido donde Ayza, no dio una en el clavo, por los dos lados. Y con esto y lo otro y lo demás, el Sevilla en silencio, partido a partido y con confianza les arrebato la quinta plaza y hoy por hoy parece la amenaza más real, de todas formas 8-9-10, Sevilla, Real y Villarreal, en este orden copan una persecución donde el Athletic, depende de sí mismo.
Y con esto, la inclusión de Ekiza en la convocatoria, más la baja de Gurpe por lesión, la vuelta de Aduriz y la no presencia de Guillermo por decisión técnica, estos son los desplazados a tierras Ilicitanas:

El entrenador Ernesto Valverde ha convocado a los siguientes jugadores para enfrentarse al Elche CF: Iraizoz, Toquero, Laporte, Erik Morán, San José, Beñat, Iturraspe, De Marcos, Iago Herrerín, Susaeta, Iraola, Mikel Rico, Muniain, Aduriz, Ander Herrera, Saborit, Ekiza y Balenziaga.
El once tiene toda la pinta de estar conformado por Iraizoz - Iraola - San Jose - Laporte - Balenziaga - Iturraspe - Mikel Rico - Muniain - Susaeta - Ander Herrera y Aritz Aduriz, de todas formas De Marcos e incluso Ekiza pueden ser variantes en el once si Ernesto así lo cree oportuno, la solución esta noche a las 22 horas y con las cámaras de cuatro como protagonistas.



  

Hoy solo os traemos la tertulia La Gabarra.

lunes, 24 de marzo de 2014

La mala noticia del choque la lesión de Gurpe.

Estado de Gurpegi
Gurpegi: Entorsis rodilla derecha. Pendiente de evolución.
SERVICIOS MÉDICOS ATHLETIC CLUB
La presente información cuenta con el consentimiento de los jugadores mencionados.

La entorsis es una lesión cerrada de una articulación debido a un giro brusco, que origina una subluxación breve con reposición inmediata y desgarro o distensión de los ligamentos con la hemorragia subsiguiente. Puede complicarse con la rotura del cartílago o la interposición de las partes blandas. Clínicamente, aparecen síntomas de inflamación local y derrame articular, que pueden derivar en una articulación flotante.
Puede sar causada por caídas, golpes, o movimientos forzados y bruscos.

ANIMO GURPE!!!


Las portadas del día después.




Sala de Prensa - Valverde (22/03/2014)

El gol de Susaeta - Radio.

1-0, seguimos a lo nuestro.... ya es lunes.

El Athletic Club ha fortalecido la cuarta plaza que ocupa en la tabla clasificatoria ganando gracias a un gol de Markel Susaeta con el que ha derrotado a un Getafe que continúa en barrena y alcanza su decimocuarto partido seguido sin ganar.
El ajustado resultado final no ha reflejado en toda su dimensión la superioridad del conjunto rojiblanco, que apenas si ha tenido respuesta del azulón en diez minutos de la segunda mitad. No obstante, en ese tramo los delanteros no fueron capaces de devolver a Jordi Codina todo lo que hizo por ellos durante el resto del encuentro.
Al Athletic le faltó la fuerza del sancionado Aritz Aduriz en la punta de ataque, a pesar de que Guillermo Fernández dejó algún detalle, pero encontró en Susaeta su relevo goleador con un espléndido disparo desde más allá de la frontal que se alojó junto al palo izquierdo de la meta visitantes.
Con este triunfo, los de Ernesto Valverde, aventajan ya en nueve, diez y once puntos, a sus inmediatos perseguidores, Real Sociedad, Villarreal y Sevilla, a la espera de que se cierre la jornada.
Los del rumano Cosmin Contra, por su parte, continúan con su caída que no parece tener fin y se quedan a expensas de que el Almería no gane el lunes en casa a la Real para no caer a unos puestos de descenso que les quedan ya a un solo punto.
Con el 'cachorro' Guillermo de titular sustituyendo a Aduriz en el Athletic y un once un tanto inesperado en el Getafe arrancó el partido tal y como se esperaba. Es decir, con el Athletic llevando la iniciativa y el Getafe agazapado en torno a Codina a la espera de algún contraataque.
En esa dinámica (70/30 en la posesión hasta el descanso), no obstante, pocas cosas a destacar hasta que Susaeta abrió el marcador en el minuto 40 en una jugada a balón parado.
Cuando se esperaba que Laporte buscase con su buen golpeo la escuadra izquierda del meta visitante, fue Herrera quien puso el balón en juego al otro lado del campo para que Susaeta el mismo sitio que se esperaba para Laporte.
Antes, insistencia rojiblanca, disparos lejanos de Rico y Muniain, bien detenidos por Codina, y varias llegadas de Susaeta y Guillermo que, en todo caso, no llegaron a ser ocasiones claras de gol.
Como tampoco las contras del Getafe, casi siempre de la mano del ariete brasileño Sammir, poco acompañado, y otra más que terminó con una caída de Ciprian dentro del área que para Fernando Teixeira Vitienes mereció tarjeta amarilla.
Antes del descanso, un escalofrío recorrió a la afición rojiblanca al ver como Carlos Gurpegui volvía a dañarse una rodilla.
La segunda parte mantuvo la línea del primero y hasta con mayor dominio aún del Athletic, que amenazó con marcar de nuevo en un córner de Susaeta que si no fue gol olímpico fue porque Codina reaccionó bien y muy ágil.
Llegó a marcar un segundo tanto el Athletic en una gran jugada de Muniain por la izquierda, pero quedó anulado por estar por unos centímetros en fuera de juego Guillermo al rematar.
Un par de remates peligrosos de Laporte y Herrera, en dos buenas acciones individuales, incidieron en el dominio local. Pero el choque llegó con el ajustado 1-0 al último cuarto y a expensas de que una acción azulona pudiese cambiar el rumbo de las cosas.
Lo intentaron con sendos disparos Pedro León, Lafita y Colunga entre los minutos 72 y 77, pero al primero se le interpuso Iraola, al segundo Iraizoz y al tercero se el disparo alto.
Herrera y Toquero devolvieron el encuentro a su esencia anterior y Ciprian quemó el último cartucho de su equipo en una buena acción individual a la media vuelta, a la que respondió bien Iraizoz.

Ficha técnica
1 - Athletic: Iraizoz; Iraola, Gurpegui (San José, m.46), Laporte, Balenziaga; Iturraspe, Rico; Susaeta (De Marcos, m.83), Herrera, Muniain; y Guillermo (Toquero, m.62).
0 - Getafe: Codina; Valera, Lisandro, Alexis, Rafa; Borja (Michel, m.69), Mosquera (Lacen, m.46); Pedro León, Sammir (Colunga, m.59), Lafita; y Ciprian.
Goles: 1-0, m.40: Susaeta.
Árbitro: Fernando Teixeira Vitienes (Comité cántabro). Mostró tarjeta amarilla al local Rico y a los visitantes Ciprian, Rafa y Colunga.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo novena jornada de la Liga BBVA, disputado en San Mamñés ante unos 32.000 espectadores. Se guardo un minuto de silencia en memoria de Iñaki Azkuna, el alcalde de Bilbao fallecido el pasado jueves.







viernes, 21 de marzo de 2014

Sala de Prensa - Ernesto Valverde

Soñando en Rojiblanco / Zurigorriz Ametsetan

Hoy os presentamos, una iniciativa de la Fundación Athletic, bien bonita.

"Soñando en rojiblanco" es una acción puesta en marcha por la Fundación Athletic Club Fundazioa. Durante las pasadas Navidades cualquier aficionado del Athletic podía pedir un deseo rojiblanco para otro, y la Fundación intentaría cumplir los más originales o simpáticos.
El primero de los ganadores fue Lucas, un pequeño león de León, que pidió el balón de un partido para su hermano Ander. La Fundación invitó a ambos a presenciar el partido Athletic Club-Granada CF y se lo pasaron en grande disfrutando de la goleada rojiblanca. Pero, ¡ay!, resultó que Aritz Aduriz marcó un hat-trick y como manda la tradición, el balón es para quien ha marcado tres goles en un partido. ¿Regalaría Aritz el balón a Ander para cumplir el deseo de Lucas? ¿O los niños volvieron a León sin la pelota soñada? Las respuestas, en el siguiente video.

Nueva entrega de el cromo del Athletic. Txetxu Rojo



José Francisco Rojo Arroitia, más conocido como Txetxu Rojo o Rojo I (Bilbao, 28 de enero de 1947), es un ex-futbolista y entrenador español. Jugaba de delantero y su primer equipo fue el Athletic Club. Es el hermano del también jugador de fútbol José Ángel Rojo.
Ha jugado desde joven en las categorías inferiores del Athletic Club hasta 1965, año en el que pasa a formar parte de la primera plantilla.
Debuta con su club en la Primera división española el 26 de septiembre de 1965 en el partido Córdoba 1 - 0 Athletic Club.
Con el Athletic Club consiguió dos Copas del Rey.
Ha jugado un total de 413 partidos en Primera división española convirtiéndose así en el segundo jugador con más partidos disputados en la historia del Athletic Club. En todos eso encuentros ha marcado un total de 48 goles.
En 1982 se retira como futbolista para empezar su carrera como entrenador. El Athletic celebró un partido de homenaje en su honor, jugando contra la selección de Inglaterra.
En 1986 regresa al Athletic Club para entrenar al equipo filial. En 1989 pasa a ser el entrenador del primer equipo.
Después de estar dos años sin equipo empieza a entrenar al Celta de Vigo, equipo en el que pemaneció dos temporadas. Las tres siguientes temporadas entrena a Osasuna y al Lérida.
En la temporada 97-98 ficha por la Unión Deportiva Salamanca, y un año más tarde empieza a entrenar al Real Zaragoza donde consigue su mejor puesto en la liga como entrenador, cuarto (temporada 99-00). Debido a este éxito regresa en la temporada siguiente al banquillo del Athletic Club, donde permanece una temporada para regresar al Real Zaragoza al año siguiente.
En la temporada 04-05 fue el entrenador del Rayo Vallecano.

Un dia donde la noticia principal es un fallecimiento

Quitando el adelantado, que como siempre da una noticia del objetivo de Viguera, tenemos calculado que cada mes sale el nombre del ariete del Alavés, y la noticia de los vecinos y su gran seguridad de lo difícil que lo tiene el Athletic y lo bien que lo tienen ellos, hoy Bilbao se tiñe de luto, por el fallecimiento del Alcalde Iñaki Azkuna, sobre estas líneas solo decir que la noticia sale en la web oficial del club, mostrando las condolencias con la persona fallecida, que como todo personaje público y de la vida política es querido por unos y no tanto por otros.  
La actualidad rojiblanca pasa por el choque de este sábado, ante un Getafe en el cual su nuevo entrenador y ex-futbolista Cosmin Contra, se une a los muchos que no son capaces de llamar las cosas por su nombre y se refiere a nosotros como Bilbao, pero bueno las flores que nos dedica en su rueda de prensa de este jueves tampoco son como para sacar el cuchillo, nos tacha de temibles, de equipo que aprieta es organizado y agresivo, e intentara aprovechar las posibles lagunas para rascar algo en la Catedral. 

jueves, 20 de marzo de 2014

Sala de prensa - Ander Iturraspe (19/03/2014)

Muchos breves, proximo rival el Getafe.

Dice el bueno de Gaizka Toquero que el peor rival para el equipo es la relajación, y bien cierto es que cada vez que el equipo lo ha hecho los resultados no fueron los mejores, el Getafe un equipo en caída libre, que tendrá que luchar con uñas y dientes para revertir una mala temporada es la primera piedra de toque para seguir con esta dinámica de resultados positivos tanto en casa como fuera.

Ya acumula el Athletic fuera de casa un buen número de partidos puntuando, que la dupla defensiva Gurpe - Laporte son buena imagen del gran nivel defensivo no es novedad como tampoco el protagonismo de un jugador que vive su mejor año en el Athletic, hablamos de Ander Iturraspe, esa joya que por fin, esta despuntando y maravillando a propios y a extraños, los que ya le conocíamos lo celebramos.

Zorionak adelantado para Mikel Rico, salvo contratiempo cumplirá 100 partidos en primera este próximo sábado, muchas eran las voces que hablaban de que sería un actor de papel secundario en este Athletic, la realidad es bien distinta, momento dulce en el sitio donde siempre soñó estar en su Athletic.

La historia de odio con los once metros, despierta fantasmas en Bilbao, lleva unos años el equipo con errores desde esa medida, en estos días uno no puede evitar pensar en un especialista que mucho podría aprender a los que están. Aitor Larrazábal el último gran especialista que vimos por San Mames.  

La buena noticia en general es la presencia de Iñigo Pérez en los entrenos, el jugador vuelve a sentir en Lezama sensaciones y nosotros nos alegramos mucho de que la vida se vaya normalizando para un muchacho estupendo.

Unai López entrena con el filial y Borja Ekiza sigue con problemas físicos en lo que a la primera plantilla se refiere, Ibai corre y esperemos que pueda estar listo para el último tramo de liga.

Si el Athletic tiene para el domingo la baja ratificada de Aritz Aduriz, el Getafe por su parte viajara a Bilbao sin Diego Castro lesionado en el partido que su equipo jugó contra el Granada.




miércoles, 19 de marzo de 2014

La hora del Athletic, tertulia, la única que esta semana se realizo después del partido de Villarreal.

Voy a caer en el error.... hasta el papo de la estupidez de un tal Llorente.

Sigo sin entender como a una persona que necesita volver a la educación infantil, le puedo ofertar tiempo y sobre todo lineas aquí, reivindico, ahora tal vez menos, que la prensa Bizkaina, deje de dar titulares de este personaje que entre otras virtudes tiene la de desagradecido y sobre todo la de meter la pata una y otra vez.
Siempre que puede carga sus males contra el equipo que le dio, lo que hoy tiene, incluso se permite el lujo de soltar prendas la más reciente se resume en estas palabras de iluminado: "si un jugador, quiere emprender cambios tienes que ayudarle, no obstaculizar como hicieron conmigo". Lo dicho tonto con avaricia, es decir, tu firmas un contrato con un dinero por un tiempo y mañana quieres irte y el club con el que firmas te lo tiene que facilitar..... vete a tomar por el culo, así directo sin pensar una retorica o forma distinta de decirlo, manda huevos que si a día de hoy el Club y los entrenadores que pasaron por allí no te hubieran mimado, y sobre todo se hubieran armado de paciencia a día de hoy podrías estar jugando a saber donde o tal vez no serias ni futbolista, el primer agradecido en esta historia tendrías que ser tu, pero no solo tu, la camarilla que te rodea es la misma que una y otra vez hace el ridículo por donde pisas, una estirpe que no tiene fin, cargas contra lo incargable, que más quieres conseguiste irte libre, no hubieras estado un año tan amargado si alguien hubiera pagado por ti, mira si te tienen cariño que nadie absolutamente nadie te valoro y se decidió a liberarte de tanto malo, presidente, entrenador y la afición que te quiso (alguno hay aun). Esos mismos que el día que te falte el gol y alguna cualidad más te mandaran a paseo. Ya se te olvido quien te formo, no ves más que con tu prepotencia y pose de divo, de momento nadie eres, el día que un gol tuyo valga un titulo me comeré mis palabras con papas, con esto quiero decirte que los presidentes, entrenadores y jugadores vienen y van, el club data de 1898 con aciertos y errores, tu llevas metiendo la pata mucho y sigues en esa dinámica, hoy te has ganado con creces robarme un poco de tiempo, para decirte en voz alta y firme. Vete a tomar por el culo tu y quien te precede, en Bilbao estamos de cojones, tu situación no nos importa, eso si, para mentar al club o a la afición en vano primero límpiate la bocaza, con la tuya lo único que demuestras día tras día es que te falta un hervor detrás de otro, aunque quienes te conocemos un poco, sabemos que en el fondo eres más tonto que un saco de piedras y tienes menos luces que una cerilla. No te mereces ningún tipo de suerte, la suerte se la merece quien es honrado y sobre todo habla claro y conciso, aunque estos rasgos en la vida de cualquier humano no son valores suficientes para triunfar o al menos vivir sin apuros, tu infelicidad y tus escusas hacen que se agrande lo que realmente eres un niño cerebral de seis años en un cuerpo de casi adulto.
  

La quinta de Aduriz abre debate.

Aritz Aduriz vio en Villarreal la quinta amarilla y sera baja para el partido del Getafe, abriendo el debate sobre quien puede ser el delantero de referencia este fin de semana, la oportunidad la pintan calva y lo más parecido al último termino es Gaizka Toquero, aunque bien cierto es que la preferencia de la grada parece ir más encaminada a la figura del Katxorro Guillermo, no sabemos que pensamiento o idea podrá tener el entrenador, sentados con mucha paciencia, nos decantaríamos por el empuje y el feeling de Gaizka con la grada, pero la opción del chaval resulta muy interesante, el debate esta abierto.




Las portadas de el día después




martes, 18 de marzo de 2014

Mucho valiente por los campos de futbol. Valiente mierda pinchada en un palo.

No vamos a dejar pasar por alto una noticia que se viene reflejando semana tras semana en numerosos puntos donde se disputan partidos de niños, ya igual da que tengan 7 años, da igual que se esten formando y aprendiendo un deporte, siempre hay que aguantar mierda de esta calaña, despojos que pagan sus frustraciones delante de sus hijos.

                                     Agreden en León a un árbitro de 16 años
Durante un partido de prebenjamines, el padre y el tío de uno de los jugadores golpearon al juez
La violencia contra los árbitros alcanzó este sábado un nuevo episodio: un joven de 16 años que dirigía un encuentro de prebenjamines (niños de 7-8 años) en León fue agredido de forma salvaje por el padre y por uno tío de uno de los jugadores. Según relata la página web sportleon.com, "todo ocurrió al final del partido en el que jugaban dos equipos compuestos por jugadores de 7 y 8 años. El padre de un jugador del Bosco y un acompañante se acercaron al árbitro. Haciendo gala de una cobardía aún mayor que su incivismo, uno de ellos agarró al árbitro para que el padre del jugador la emprendiera a golpes con el árbitro. La intervención de otros padres evitó males mayores, pero acabó con el joven árbitro en el Complejo Hospitalario de León donde emitieron el correspondiente parte de lesiones con el que acudió a la Policía a tramitar la pertinente denuncia".
La situación es especialmente grave porque la semana pasada, relata sportleon.com, tres árbitros tuvieron que refugiarse en el vestuario hasta que llegó la Policía o la Guardia Civil a salvarlos de quienes trataban de agredirles. Como consecuencia de este último incidente, el pasado jueves los colegiados votaron si dirigir encuentros esta semana o no hacerlo. Salió el sí por un escaso margen, pero con la agresión del sábado, es seguro que la próxima semana habrá plante arbitral y se suspenderán todas las competiciones futbolísticas en la provincia.

                                                           Y como era de esperar
El colectivo arbitral en León está en pie de guerra después de que el pasado sábado, un colegiado de tan sólo 16 años fuera agredido por el padre de un futbolista del Bosco -se enfrentaba al San Andrés- de categoría prebenjamín -7 y 8 años-. La víctima, de origen argelino, fue trasladada a un centro hospitalario donde se quedó en observación, al sufrir heridas en la cara, el abdomen y el pecho. El estamento arbitral ha dicho ‘basta’, pues ya una semana antes hasta tres colegiados tuvieron que refugiarse en los vestuarios ante las amenazas por parte de padres de otros futbolistas.

Los colegiados leoneses, que ya se habían planteado no arbitrar este fin de semana, se niegan a designar árbitros para los partidos de la próxima jornada. Así las cosas, el fútbol base en León parará ante la gravedad de esta situación. La violencia de los padres ha aumentado hasta tal punto que han decidido frenar esta situación por la vía rápida. La Policía trata de identificar al autor de la agresión.

Los hechos acaecido en el campo de Armunia tuvieron lugar al final del partido. El padre de un jugador del Bosco y un acompañante se dirigieron al colegiado para protestar por su actuación. El acompañante agarró a la víctima para que el padre del jugador, con una violencia inusitada, agrediera al colegiado. La rápida intervención de otros padres impidió que el asunto fuera a mayores. La víctima presentó el pertinente parte de lesiones con el que acudió a la Policía para tramitar la denuncia.

Amenazas a jugadores y técnicos

La violencia en el fútbol de León se ha incrementado de manera alarmante. La Policía o la Guardia Civil tuvieron que intervenir una semana antes, cuando tres árbitros se refugiaron en sus respectivos vestuarios para evitar la agresión de algún padre. El pasado jueves, en la reunión del estamento, se decidió no tomar una drástica decisión, que ahora sí se ha tomado. No habrá partidos de fútbol base el próximo fin de semana. No se sabe el tiempo de duración de este plante.

Los colegiados también denuncian que algunos clubes se están mostrando demasiado permisivos con este tipo de situaciones. Muchas veces, los progenitores están prácticamente a pie de campo, profiriendo todo tipo de insultos y amenazas a unos árbitros hartos de sufrir este tipo de situaciones. Y no sólo se trata de éstos, jugadores y entrenadores también se ven afectados por el violento comportamiento de algunos padres.

Hay que recordar que estos jóvenes colegiados ejercen esta labor por su infinito amor al fútbol y al mundo del arbitraje, pues perciben 14 euros por un partido de prebenjamines y como mucho 21 por dirigir uno de categoría juvenil. Poco dinero para lo que tienen que aguantar y cuando su salud está en peligro. De hecho, incluso el histórico jugador Gary Lineker hace ya algunas fechas, publicó un artículo en el que denunciaba el comportamiento de los padres en los partidos de fútbol, como muestra del grave problema que está surgiendo con esta situación a nivel mundial.

Comunicado oficial

El CD Bosco ha condenado la "actuación individual" de un progenitor que "no representa los valores del club". La entidad, a través de una nota, ha informado de que ya se han tomado "las medidas pertinentes" para evitar que vuelvan a ocurrir situaciones que perjudican al deporte en general, así como al buen trabajo de jugadores, entrenadores, delegados y árbitros implicados en este deporte.

El club ha mostrado su apuesta para que el fútbol se mantenga como "vía de desarrollo, respeto y tolerancia" entre los jóvenes. La condena también ha llegado por parte de la Cultural y Deportiva Leonesa, el principal equipo de fútbol de la capital leonesa, cuyo gerente, Felipe Llamazares, ha expresado su repulsa por la agresión y mostrado su "total apoyo" a la colectividad arbitral.


En la imagen se aprecia la valentía de tipos como estos, que lo único que merecen es una paliza diaria y duchas de agua fría, nuestra solidaridad con el chaval desde estas lineas y si hay justicia, gentuza de este tipo no vuelve a pisar un recinto deportivo.

Los nuestros después del choque.

Ernesto Valverde: "En Mestalla empatamos, pero nos fuimos con mejores sensaciones que de aquí". "Esta vez no estuvimos bien en el primer tiempo, luego mejoramos y la expulsión decantó el juego", añadió.
El entrenador también destacó la tensión que había durante el partido, algo que influyó en el resultado final. "Fuimos a por todo y conseguimos el empate, aunque queríamos la victoria", se sinceró ante los periodistas. "No fue un partido redondo, ni por nuestra parte ni por la del Villarreal. Los tres puntos valían mucho y hay que seguir", explicó también.
Según Valverde, les "costó mucho hacer juego". "El Villarreal nos apretó bien por momentos y ha sido su mérito. Tiene grandísimos jugadores que en cualquier momento te pueden complicar. No fue nuestro mejor partido, pero porque ellos también lo hicieron muy bien", detalló. "Con un hombre menos ellos se atrincheraron atrás y era complicado llegar. Es cierto que en un centro hicimos el gol, pero en el resto nos cerraron bien", agregó elegante el de Viandar de la Vera.
"No sé si el árbitro ha acertado o no"
Valverde también ha entrado en materia arbitra, un tema que había caldeado la previa por unas polémicas declaraciones del técnico rival, Marcelino, que aseguraba que los árbitros favorecían a los vasco. "Todas las jugadas que he visto en el área del Athletic no eran penalti y en la del Villarreal todas me lo parecían", apuntó. "No sé que me pasa. Los entrenadores siempre vemos todo a nuestro favor. No sé si el árbitro ha acertado o no", añadió para quitar peso al asunto.
Por último, el rojiblanco aseguró: "No tengo ninguna duda de que el Villarreal va a estar peleando hasta el final por estar en la Champions. Es un equipo enorme y seguro que estará arriba. No tenemos nada ganado porque quedan diez jornadas y eso es un mundo". Asimismo, reconoció que "ocupar el cuarto puesto va a ser muy difícil para todos. Está todo en el aire, ya que las distancias no son significativas. Hay que apretar todavía mucho.




Carlos Gurpegi igualó en El Madrigal, campo en el que debutó en Primera, los 330 partidos de Txetxu Gallego, ahora en labores de utillero, a quien le regaló su camiseta. El central reconoce del envite ante el Villarreal que rescatan "un punto bueno, pero tampoco nos podemos ir contentos del todo porque creo que el Villarreal, hoy, ha sido superior a nosotros".



Aduriz: "El penalti ha sido un golpe, pero nos hemos rehecho"
Aritz Aduriz fue el protagonista indiscutible del choque de El Madrigal, donde el Athletic ha podido sellar la plaza Champions. Erró un penalti, vio la quinta amarilla, y anotó el gol del empate de un cabezazo espectacular, marca de la casa: "El penalti fue pequeño golpe, pero nos hemos rehecho", remarca.





Y cuando creiamos que no se podria superar, va y se supera, Marcelino hijo te falta un verano y los que vienen no son para ti

Extracto de la rueda de prensa de esta noche:

 "SE NOS FUERON DOS PUNTOS QUE MERECÍAMOS"
Marcelino: "Teníamos el control del partido hasta la expulsión"
EFE. VILLARREAL (CASTELLÓN) 18/03/14 - 01:25
El técnico del Villarreal, Marcelino García, dijo que "teníamos el control del partido hasta la expulsión", en el partido disputado contra el Athletic Club de Bilbao, que terminó en empate 1-1.
"La actuación arbitral ha sido buenísima. No voy a hablar de los árbitros porque los que lo hacemos se ve que hacemos el ridículo"
Marcelino agregó que "fuimos superiores y luego todo se nos puso en dificultad. Luego, pese a jugar con diez el rival no nos creó muchas ocasiones de gol. Nos empataron en una jugada previsible, que no fuimos capaces de defenderla bien. Se nos fueron dos puntos que creo que merecíamos".

El entrenador del equipo castellonense también añadió que "hicimos un gran partido y con eso nos tenemos que quedar. No les dejamos crear ocasiones y fue una pena esa expulsión porque fue en una acción en disputa aérea".

"La actuación arbitral -añadió- ha sido buenísima. No voy a hablar de los árbitros porque los que lo hacemos se ve que hacemos el ridículo. Entonces no lo voy a hacer. No tengo nada que hablar con Valverde. En la vida se puede opinar. Estamos en una democracia y tenemos libertad de expresión. No tengo la capacidad ni el atrevimiento de decir que lo que opinen los demás es hacer el ridículo, simplemente eso".

"Lo que está claro es que hemos jugado dos partidos en esta Liga contra el Athletic y en los dos nos hemos quedado con diez"
Marcelino expresó que "desde mi posición no puedo apreciar si la expulsión es justa o no. Lo que está claro es que hemos jugado dos partidos en esta Liga contra el Athletic y en los dos nos hemos quedado con diez".

"La cuarta plaza queda muy lejos porque el Athletic es muy buen equipo. Es una ventaja considerable porque son siete puntos más el gol average. Creo que son los claros candidatos a esa cuarta posición", indicó.

Por último, Marcelino dijo que "estoy orgulloso y satisfecho del rendimiento del equipo. Tiene mucho mérito lo que hicimos. Once contra once nosotros fuimos muy superiores. Es una pena que haya ocurrido esto".

Y ahora que Marcelino, volverás a mediados de semana a contarnos un cuento feliz y zarrapastroso de lo que no quisiste decir y lo mal que te entiende la prensa, desde luego un entrenador con una plantilla que está haciendo una buena temporada, que llora y llora desde la sin razón..... no demuestra más que no merece el sitio que ocupa, es increíble y sonrojante la inquina y la tiña que sale por los poros de un entrenador que callado gana más.

El gol de Aritz y van 11, en la radio.

Al final sensación de sabor amargo. 1-1 otro paso más.

Mucho respeto tal vez demasiado para un partido cuya mejor lectura es que seguimos sumando, un penalti marrado por Aduriz, pudo suponer el 0-1, un gol a falta de poco para el final del propio Aritz equilibro un partido, donde el Villarreal se quedo con uno menos, de manera justa.

EFE.

Pina adelantó a los locales en el inicio de la segunda parte, mientras que Aduriz, que anteriormente había fallado un penalti, empató de cabeza en la recta final del duelo.

Ambos equipos se respetaron demasiado en los primeros compases, sabedores que el que golpeara primero cobraría una vital ventaja. Las ocasiones empezaron a llegar a partir del minuto 22, justo cuando Óliver Torres probó fortuna con un zurdazo desde la frontal que obligó a Iraizoz a atajar junto a su palo derecho.

Pasada la primera media hora de juego llegó la mejor ocasión para el Villarreal en este primer acto. Giovani ejecutó una falta directa que salió rozando la madera cuando ya se cantaba el gol en la poblada grada de El Madrigal.

El Athletic se desperezó sólo un minuto más tarde. Ander Herrera disparó desde la frontal y el balón describió una parábola endiablada tras tocar en Musacchio, lo que provocó que Asenjo tuviera que rectificar para desviar el balón por encima del larguero.

El conjunto bilbaino disfrutó de un penalti en el minuto 39, justo cuando el colegiado González González señaló el punto fatídico por una mano de Gabriel dentro del área.

Aduriz asumió la responsabilidad de lanzar la pena máxima, pero Asenjo le adivinó la intención lanzándose a su izquierda.

El Villarreal se adelantó en el marcador en la primera jugada del segundo acto (m.47). Óliver le ganó en el cuerpo a cuerpo a Balenziaga, se internó en el área y centró raso para que Pina, en el segundo palo, se lanzara al suelo para anotar.

El equipo castellonense se quedó con diez en el minuto 66. El central brasileño Gabriel vio la segunda amarilla por un codazo a Aduriz en un salto y dejó a su equipo con un hombre menos. Marcelino reaccionó de inmediato y sacó del campo a Uche para dar entrada al serbio Pantic con tal de apuntalar la zaga.

El Villarreal aguantó las embestidas bilbainas hasta poco del final. Corría el minuto 83 de juego cuando un centro desde la banda derecha de Iturraspe fue cabeceado a la red por Aduriz ante la mirada de Asenjo, que no pudo hacer nada por detener el balón.

Este resultado permite al Athletic afianzarse en la cuarta posición y descuelga a los castellonenses, que buscaban una victoria para acercarse a la zona de Liga de Campeones.

- Ficha técnica:

1 - Villarreal: Asenjo; Mario, Musacchio, Gabriel, Jokic; Óliver Torres (Jaume Costa, m. 74), Bruno, Pina, Cani (Aquino, m. 60); Giovani y Uche (Pantic, m. 66).

1 - Athletic: Iraizoz; De Marcos (Iraola, m. 75), Gurpegi, Laporte, Balenziaga; Iturraspe, Mikel Rico (Toquero, m. 71); Susaeta, Ander Herrera (Beñat, m. 80), Muniain; y Aduriz. Goles: 1-0. Min. 47: Pina. 1-1. Min. 83: Aduriz.

Árbitro: González González (Comité Castellano-Leonés). Amarilla al local Jokic (m. 30); así como a los visitantes Aduriz (m. 32) y Gurpegi (m. 36). Expulsó por doble amonestación al local Gabriel (m. 37 y 64).

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo octava jornada de la Liga BBVA disputado en el estadio El Madrigal ante la presencia de 18.000 espectadores.





viernes, 14 de marzo de 2014

El cromo de esta semana:


Ismael Urtubi Aróstegui, 

Ex-jugador y entrenador de Musques (Vizcaya), nacido el 24 de mayo de 1961 en Baracaldo


Jugó en el Athletic Club desde la temporada 1982-83 hasta la temporada 1991-92. Su debut en el equipo de San Mamés, no obstante, aconteció en la temporada 1980-81 (Sporting de Gijón 1-Athletic 1, 2-11-1980), a las órdenes de Iñaki Sáez, cuando aún pertenecía al Bilbao Athletic, filial del equipo rojiblanco. Fue dos veces internacional con España y disputó un partido con Euskadi.
La afición de San Mamés recordará a Urtubi como un talentoso centrocampista izquierdo que lucía el dorsal número diez de una alineación legendaria, la del doblete liguero, que el paso del tiempo quizá haya convertido en la mejor de la historia rojiblanca.
Urtubi era un jugador fuerte, rápido, potente y, además, bien dotado técnicamente, que disponía de una pierna izquierda excepcional. Su zurda daba, tanto a balón parado como en jugada, centros medidos a sus compañeros rematadores y , además, ejecutaba eficaces lanzamientos de faltas directas. Cuando se habla del jugador vizcaíno , además de rememorar sus espectaculares lanzamientos de penalti lanzados a lo “Neeskens”, se le clasifica como uno de los mejores lanzadores de libres directos de la historia del Athletic.Tras su debut en el Athletic en la liga 1980-81, en 1981 tuvo que emigrar a las Islas Baleares a cumplir el, en aquella época, servicio militar obligatorio. Recaló cedido en el Real Mallorca, entonces en la Segunda División. Fue por primera vez en Mallorca, cuando se observa la dicotomía que se daba en los entrenadores que ha tenido Urtubi. O le “amaban” hasta la extenuación o le “odiaban” hasta la destrucción.
Lucien Müller, entrenador mallorquinista, no contaba en absoluto con un diamante en bruto como Urtubi. Iñaki Sáez, coordinador de Lezama, ya que el novel Javier Clemente se había hecho con las riendas del Athletic, le comentó a Muller que estaba desaprovechando al que “será el diez indiscutible del Athletic y de la Selección”. Pero fue en vano, y Urtubi acabó la temporada 1981-82 cedido en el Margaritense, débil equipo que estaba luchando en la Tercera División balear por evitar el descenso.
Ismael Urtubi, tras su periplo en tierras insulares, retornaba a Bilbao para instalarse definitivamente en la primera plantilla del Athletic Club. Era el verano de 1982, y en Vizcaya se respiraba un aire de optimismo. El equipo de Javier Clemente había rugido y enseñado las garras a lo largo de toda la temporada 1981-1982. Acabó en la cuarta posición de la liga, pero al equipo se le veía sobrado de fuerza y buen juego.
Comenzaba la temporada 1982-83, y Clemente tenía la pieza que carecía esa máquina perfecta de jugar al fútbol que era el Athletic. Esa pieza, que se unía a los Goiko, Urquiaga, De Andrés, Argote… no era otra que la persona de Ismael Urtubi, “el jabalí”, “el jabato”. Un jugador con talento, disciplinado, luchador, goleador, y que aportaba más juventud a un equipo ya joven de por sí. El Athletic se proclamó campeón de liga tras veintisiete años desde la consecución de su último título, y Urtubi acabó siendo la revelación de la Liga española. Fue , exceptuando Sarabia, Dani y Noriega, el máximo goleador del equipo con siete goles.
La temporada siguiente, la 1983-84, el Athletic repitió el título ligero, siendo Urtubi de nuevo uno de los máximos goleadores al marcar seis tantos. Pero el club vizcaíno no sólo se conformó con revalidar la liga si no que se proclamó también campeón de Copa, más de diez años después de su último título copero.
El Athletic consiguió el ansiado doblete, tras imponerse al F.C. Barcelona de Schuster y Maradona, quizá en la final más histórica de todas. Los tensos días previos, con constantes cruces de provocadoras declaraciones, y la batalla campal tras la finalización de los noventa minutos reglamentarios nunca se olvidarán . El gol del 1-0 marcado por Endika precedió a un espectáculo circense romano de gladiadores: varios jugadores de ambos equipos se pelearon ante las autoridades del palco, entre ellas SS.MM. el rey Juan Carlos I y la Reina Sofía.
Estaba a punto de comenzar la temporada 1984-85, y Clemente confiaba plenamente en Urtubi y Julio Salinas para que el equipo continuase por la senda de la victoria. Urtubi tuvo un comienzo de temporada arrollador. Si en las dos anteriores temporadas había sido alabado por su grandes facultades y su regularidad, en los primeros meses de esta nueva temporada parecía un auténtico crack por su capacidad para desbordar a las defensas rivales.
Tal fue su protagonismo que fue aclamado tanto por la prensa estatal como por la vasca para que su altísimo rendimiento fuese premiado con la Selección. Por fin fue convocado por el seleccionador nacional Miguel Muñoz para disputar un partido con la Selección Española. En concreto, para un enfrentamiento importante de la fase clasificatoria del Mundial 86 de México. La cita de su debut era el 14 de noviembre en Glasgow frente a la selección de Escocia de Strachan, Dalglish, Archibald y compañía. Urtubi fue duda hasta el último momento por molestias musculares, pero al final pudo jugar de titular. España perdió tres a uno, y Urtubi sufrió una importante lesión muscular en el minuto 80 del partido.
Tras su recuperación volvió a la titularidad del Athletic, pero nunca más retorno a la Selección Española para jugar un partido oficial. Miguel Muñoz lo volvió a convocar dos meses y diez días después para un intrascendente amistoso contra lqa selección de Finlandia. Parecía una despedida como acto de agradecimiento por los servicios prestados. España derrotó a Finlandia por tres a uno en un partido en el que Urtubi sustituyó a Julio Alberto en los últimos minutos.
Los sueños internacionales de Urtubi se esfumaron definitiva e irremediablemente en Glasgow, ese 14 de noviembre. Ya un mes antes, el Athletic caía eliminado en la copa de Europa a las primeras de cambio frente al equipo de moda europeo, el FC Girondins de Burdeos. Los bilbaínos no pudieron remontar la derrota por 3-2 en tierras galas. El Athletic pudo ganar a domicilio ya que dispuso de más ocasiones de gol que los locales, pero la falta de puntería vasca, incluyendo a Urtubi, dio por traste las esperanzas rojiblancas de hacer algo sonado en Europa. En el partido de vuelta, el Athletic no pudo pasar del 0-0. Si la temporada anterior era el temido, y a la postre campeón de aquella edición, Liverpool F.C de Rush, Lee, Robinson… quien apeaba a los “leones” también en San Mamés después de haber obtenido un valioso empate sin goles en Anfield , ahora le tocaba el turno a un Girondis plagado de jugadores internacionales como Laconte, Chalana, Battiston, Giresse y Tigana.
Si algo echa de menos la afición de San Mamés de aquellos cinco maravillosos años del equipo de Javier Clemente es no haber podido disfrutar más con aquel equipazo en competiciones europeas. Por aquel entonces no existía la actual Champions League, y para colmo el Athletic no tuvo suerte con el bombo ni estuvo acertado en los dos partidos claves en San Mamés, más que nada debido a su inexperiencia internacional.
Esa misma temporada el Athletic perdía la final de la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid por dos goles a uno. Urtubi se convirtió en el protagonista de la jugada polémica del partido que permitió abrir el marcador a un conjunto madrileño ausente hasta ese momento. En el ecuador del primer tiempo, el árbitro Pérez Lasa interpretó como penalti el gesto de Urtubi de elevar los brazos para proteger la portería. Urtubi cubría el palo trasero de Zubizarreta en un corner botado por Landáburu. El balón pegó en el travesaño pero el Pérez Lasa señalo el punto de penalti por manos de Urtubi.
En febrero de 1989, en un equipo que no era capaz de confirmar lo que prometía la temporada anterior, Ismael Urtubi, con veintisiete años, sufrió una gravísima lesión en un partido de Copa del Rey frente al Real Valladolid. El diagnóstico médico era que sufría la temida triada: rotura del menisco externo e interno, y del ligamento cruzado posterior de su rodilla izquierda. La temporada 1988-89, su séptima en el conjunto rojiblanco, fue la primera desde que estaba en el Athletic que no aparecía en la alineación tipo del equipo; ya nunca más retornaría a esa alineación.
Pese a la gravedad de la lesión, se recuperó en un tiempo record para la época. En agosto de ese mismo año, es decir cinco meses después, ya estaba ejercitándose con el resto de compañeros en la pretemporada de Lezama. Kendall sabía que dándole partidos y confianza, Urtubi volvería a ser el de siempre, y acabaría formando parte de la columna vertebral del equipo. Sin embargo, la mala suerte volvió a interponerse en el camino. El “cazador” de Musques sufrió de modo fortuito un esguince en su rodilla curada y tardó varios meses en recuperarse.
Cuando lo hizo, Howard Kendall acababa de ser cesado. La situación clasificatoria en la liga 89-90 de modo alguno era mala, pero el ambiente estaba muy caldeado por algunos sabihondos con afán de protagonismo que eran capaces de definir el tan ambiguo e indefinible término del “buen fútbol”. Asimismo, se creían que la cantera de Lezama era como una industria manufacturera que sustituía piezas fundamentales de la producción al momento que se agotaban.
Para sustituir a Kendall, la directiva del Athletic decidió poner de nuevo a un histórico. Si hace tres años el elegido fue Iribar, en esta ocasión le tocó el turno a su coetáneo Chechu Rojo, quien había sido el segundo de Howard Kendall. El ex-extremo izquierdo bilbaíno invitó a Urtubi a que cogiese la forma en el Bilbao Athletic. Urtubi se negó y acabó la temporada en blanco. Todo hacía presagiar que si Rojo renovaba, Urtubi tendría que hacer irremediablemente las maletas. Pero la fortuna tan esquiva en estos dos últimos años sonrió de nuevo al centrocampista vasco. El verano de 1990 se elegía nuevo presidente para Ibaigane, sede de la directiva rojiblanca. Lertxundi, el nuevo mandatario elegido en las urnas, había presentado como baza electoral a Javier Clemente.
Era la temporada 1990-91, y nadie de la afición bilbaína dudaba de que Urtubi, pese a no disputar partidos oficiales en 18 meses, careciese de oportunidades estando en el banquillo de San Mamés Javier Clemente. Y así fue. El “rubio” de Baracaldo confió en él dándole la titularidad en varios partidos.
Sin embargo, fue una Liga muy complicada, en la que Clemente apenas pudo repetir la misma alineación en dos semanas consecutivas por los malos resultados y un juego que no acababa de convencerle. En la jornada veinticuatro de la Liga, el Athletic entró en una difícil situación clasificatoria, y Clemente se jugaba su cabeza como entrenador en dos partidos. Frente al dream team, el Barça de Johan Cruyff, en San Mamés y contra el Castellón en tierras levantinas. Para el primer partido, donde el Athletic cayó goleado, Clemente no pudo contar, en última instancia, tal como hubiese querido, con Isma Urtubi porque éste estaba recuperándose de un importante percance casero al metérsele una astillita en un ojo mientras cortaba leña con el hacha. Para el segundo sí, y lo alineó en el once titular. En ambos el resultado fue una derrota, pero da idea de la confianza que Javier Clemente tenía en el jugador de Musques.
Llevaba varios meses, desde el inicio de la Liga, fuera de la titularidad del equipo y en unos momentos en que se jugaba el puesto, Clemente confiaba plenamente en Urtubi. La derrota por dos cero en Castellón supuso el adiós de Clemente en su segunda etapa como entrenador rojiblanco, y al mismo tiempo el último partido de Urtubi en la Primera División.
El Athletic logró la permanencia, y en la temporada siguiente, la 1991-92, Ismael Urtubi se despidió con treinta y un años recién cumplidos de la entidad rojiblanca tras diez años en el primer equipo. Solamente jugó en esta temporada un partido oficial, en concreto, la ida de una eliminatoria de Copa frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza. El partido terminó en tablas a un gol. Urtubi marcó de penalty el tanto del Athletic. Detrás de sí, dejaba 277 partidos oficiales como rojiblanco y 37 goles.
Tras su adiós del Athletic Club, Urtubi jugó un par de años en el Balmaseda de la Tercera División, donde coincidió con su hermano, y se despidió del fútbol como jugador en el Zalla, otro equipo de categoría regional.

Noticia: Muniain - Guillermo - Unai Lopez.

La mejor aparte de la presencia en tres entrenos de esta semana de Unai López,  es que Iker Muniain se ha ejercitado y también Guillermo, y viajaran con toda seguridad a Villarreal.
El joven canterano, ha sido utilizado como media punta en el partidillo de este miércoles, una apuesta de futuro y claro está el valor de este Athletic, que mejor que salgan de Lezama y no haya que tirar de fichajes caros y en muchos casos de jugadores con salarios altos y sobrevalorados.



Sala de prensa - Oscar De Marcos (13/03/2014)

miércoles, 12 de marzo de 2014

La hora del Athletic, otra nueva entrega de la tertulia que os traemos todas las semanas.

Uno más Joaquin Caparros.

No muy santo de mi devoción particular Jokin, siempre le reconocí el merito de haber cogido un Athletic que penaba en primera y venia de unos años de sufrimiento de transistores echando humo y de corazones al borde del infarto. Trabajando la base el mejor, a consagrado a futbolistas que ya estaban y dado la oportunidad a muchos otros que son parte importante del primer plantel actual, mucho merito con final de copa incluida y vuelta a Europa, muchos pensaban y seguirán pensando que fue el mejor, sin duda el dejo la base para lo que yo consideraba una realidad, que este equipo podía jugar mejor, más alegre y menos cerrado, tocando mucho y bien y no con un esquema donde la pieza resultona y para la que trabajaba el equipo era Llorente, y bien cierto es que Marcelo Bielsa cumplió esa máxima que tenía en la cabeza, dos finales y clasificación Europea, mejor versión del delantero y aires de grandeza, el segundo año del Rosarino se resintió, demasiadas historias extradeportivas, reconducidas este año por Ernesto Valverde, pero hay que ir al fondo de la cuestión, y es que Jokin en estas últimas semanas, de forma directa sigue demostrando su querencia al club que tal vez más le dio después de su Sevilla, es socio del Athletic y sigue demostrando siempre que se lo ponen en bandeja su aprecio y cariño hacia la entidad, rescatando por un lado este articulo que sale en la web de el Desmarque Bizkaia.

El socio del Athletic Joaquín Caparrós 'pone en su sitio' a Buenafuente

Ser socio del Athletic no es una cosa cualquiera, bien lo sabe Joaquín Caparrós que no ha dudado en echarle el alto a todo un líder mediático como Andreu Buenafuente en su programa y en directo. "No es el Bilbao, es el Athletic de Bilbao, le soltó Jokin. 31 años de entrenador, cuatro de ellos en Bilbao dan para mucho, por eso ha publicado 'El míster'.

Por último no podemos remediar, pasar por alto el gesto a la grada del Bernabéu, tras la injusta expulsión de su futbolista David Navarro, girándose a la grada blanca, e imitando el gesto de Ronaldo, cuando fue expulsado en San Mames. Más o menos santo de mi devoción siempre será un Athletictxale más de los que no nacimos en Euskadi,pero sentimos al Athletic como lo que es, una parte importante de nuestra vida día si día también.

 

Breves en rojiblanco,

Repasamos la actualidad de nuestros leones, los breves que nos presenta la prensa Bizkaina son varios.

Deia

El Athletic saca musculo lejos de Bilbao, habla este titular de que nuestro equipo en estas ocho jornadas de la segunda vuelta ha sacado más puntos lejos de San Mames, que en nuestro terreno, el musculo del Athletic se refuerza como visitante.

El "caso" Beñat, sigue su proceso, la coletilla es propia ya que el titular reza que va camino de perderse la temporada, aunque es bien cierto que salvo apariciones en el inicio de campeonato, la situación de Rico e Iturraspe colosales en la media, mas los barruntes de bajo rendimiento y relación regular con Ernesto suponen tal vez una temporada para olvidar para el futbolista que vivía con ilusión su regreso a casa.

Por último Lopetegui y De La Fuente, hablan del nivel altísimo que Iker Muniain le está ofreciendo al Athletic.

El Desmarque Bizkaia

Va de números el primer titular el atragantamiento del Athletic a Marcelino no le pasa solo en la sala de prensa si no en el verde, de los últimos 9 enfrentamientos solo ha ganado uno.

También destacan siguiendo con números y cávalas, que el míster Enesto Valverde solo ha podido alinear una vez en liga a su once tipo, las rotaciones, sanciones y lesiones, las causas.

El Correo

El Athletic, parece haber recibido una oferta de cesión por el cancerbero Kepa al Getafe, ya que atestigua, el diario Bizkaino, que el club de Ibaigane ha rechazado esa opción y esperara al verano para aclarar el futuro del joven guardameta.

Sánchez Arminio le contesta al presidente del Valencia, le dice que no tiene motivos para quejarse, del arbitraje de su partido con el Athletic, afirmando por una parte que su gol es en fuera de juego y el penalti señalado a favor del Athletic por contra es interpretable.





martes, 11 de marzo de 2014

Nicolas Mentxaka - Rafael Bielsa DEP

Hoy nos despertamos con esta noticia, el fallecimiento de un ex-jugador Zurigorri, Nicolas Mentxaka.

                                                        A LOS 75 AÑOS DE EDAD

Fallece el exjugador del Athletic Nicolás Mentxaka
Nicolás Mentxaka, que fue jugador del Athletic Club entre 1960 y 1965, ha fallecido a los 75 años de edad, según ha anunciado la entidad rojiblanca a través de su página web

BILBAO. Mentxaka (Bilbao, 1939), que jugó tanto de interior como de delantero centro, se incorporó al Athletic en el verano de 1960 procedente del Barakaldo CF, entonces en Segunda División, después de que el club rojiblanco pagara casi medio millón de pesetas por su fichaje.

Debutó el 20 de septiembre de 1960 en San Mames a las órdenes del técnico brasileño Martim Francisco en un partido frente al Real Valladolid y tras ser cedido al Ferrol y al Basconia, se asentó en el primer equipo rojiblanco durante tres campañas, entre 1962 y 1965.

 En ese tiempo, disputó un total de 29 partidos oficiales, 27 de Liga y 2 de Copa, en los que marcó 11 goles, además de 30 tantos más en 29 encuentros amistosos. En 1965 regresó al Barakaldo y acabó su carrera deportiva en el Burgos en 1967.                                    
                                                                                                       Noticia Diario DEIA



También en la tarde de ayer nos enterabamos de otro fallecimiento el del padre de nuestro ex- entrenador la temporada pasada Marcelo Bielsa.

La tarde de este lunes se conoció en Rosario la noticia de la muerte del abogado Rafael Pedro Bielsa, padre del técnico argentino Marcelo Bielsa.

La información la difundió Newell's Old Boys, generando de inmediato muestras de apoyo para el técnico.

"El pueblo leproso acompaña a la familia en estos momentos de dolor por la pérdida y expresa sus condolencias a Marcelo Alberto Bielsa, quien es uno de los más grandes ídolos de nuestra institución y a su vez un gran referente leproso para todo el mundo", expresó el club en un comunicado.

"Marcelo Bielsa siempre estuvo, está y estará relacionado afectivamente a Newell's, es por eso que al tratarse de una situación personal y de dolor ligada a él, el pueblo rojinegro no puede más que expresar palabras de aliento para uno de sus mayores ídolos. ¡Fuerza Loco querido!", cerró el texto.

                                                                                                                           - DEPORTES TERRA-

Ilustres babayos, termino muy asturiano.

Lo primero aclarar el termino. El palabro “babayu”, íntimamente ligado al verbo “esbabayar”, sirve para referirse al señor (“paisano” es más preciso) que habla por hablar; normalmente, regalando de su sabiduría gratuita y de origen incierto en los chigres (bares), después de algunos culinos ( tomar sidra). El babayu es completamente inofensivo cuando se limita a hablar de cosas de las que no sabe, pero puede ser una bomba de relojería cuando decide aplicar sus conocimientos a otros campos.
Ahora lo desarrollaremos, en las últimas semanas Marcelino Toral, parecía ganarse este premio en solitario, pero este año son varios los ilustres babayos que se suman al carro, Carlos Vela en el arranque del año espetaba una buena en la mudanza provisional de aficionados del Athletic a Donosti, "hacia mucho tiempo que no veía Anoeta tan vacio" 23.000 espectadores se dieron cita aquella noche, por poner un ejemplo el Rayo que cayó anoche en Anoeta dejo 16.000 espectadores, debe de ser que son muy animosos, estando su media oficial, según la LFP en 23.500 referencia de 2013, y en 22.000 este curso.
Otro que seguro anduvo de sidras fue la semana pasada, Gorka Elustondo, afirmando que al Athletic se le puede hacer muy larga la temporada, casi seguro que su equipo juega 8-9 jornadas menos de liga o bien su intención era la de guiñar un ojo al Athletic para que lo contrate de cara a esta cuesta que se nos aproxima, otro gallifante para unos jugadores que no tienen fin.
Y pensando que el festival del humor ya había tocado a su fin, sale el premio gordo, Griezmann afirma en una entrevista " no veo al Athletic, no sigo sus partidos, no sé como esta", es lógico que no lo vea cuando la distancia que ahora mismo hay en liga, es de 8 puntos, es nuestro babayu ilustre de esta semana, o como dirían Asier y Javier en su tira grafica, el cencerro de la semana.

    

Sala de prensa - Gaizka Toquero.

Lo más cercano horarios. Mes de Marzo.

Estos son los horarios de las próximas cuatro jornadas de liga para el Athletic:

Villarreal - Athletic Club: Lunes 17 de Marzo 22:00 horas, Cuatro.

Athletic Club - Getafe: Sabado 22 de Marzo 22:00 horas, Canal + Liga - Gol Tv.

Elche - Athletic Club: Martes 25 de Marzo 22:00 horas, Cuatro.

Athletic Club - At. Madrid: Sabado 29 de Marzo 20:00 horas, Canal + 1



Neskas y Bilbao Athletic, buen fin de semana.

Victoria en Lezama de las chicas, por 3 goles a 2 ante el Levante, en un partido trepidante, no iban 20 minutos de partido y ya teníamos 4 goles 3-1, en el seis Gimbert abría el partido para las leonas, Nekane ampliaba un minuto mas tarde la distancia, recortaba el Levante por medio de un penalti en el doce y en el diecisiete otra vez Gimbert desde los 11 metros colocaba el 3-1, que se veria recortado en el cincuenta y que a la postre seria definitivo, 3-2. No se aburrió el publico presente en Lezama.

Segundas en liga con con 53 puntos por los 63 del líder Fc Barcelona, tercera plaza para el At. Madrid con 46 y el Valencia mismos puntos, para cerrar el cuarteto de cabeza.


TUDELANO 1-2 BILBAO ATH.
Un gol de Williams da la victoria al Bilbao Athletic
Jon Iru fue expulsado en el minuto 71, pero el Athletic se supo defender

El Bilbao Athletic logró tres puntos de oro en su visita al Ciudad de Tudela al derrotar al Tudelano, un equipo que llegaba en una dinámica sobresaliente, por 1-2. Mario Barco abrió la contienda en los compases iniciales y el local Esparza igualó antes del descanso. Iñaki Williams hizo el 1-2 definitivo también en los primeros minutos de la segunda mitad. Jon Iru fue expulsado en el minuto 71, pero el Athletic se supo defender.
La primera parte comenzó con dominio del Athletic, que tuvo su primera ocasión por parte de Barco, que en su chut rozó el larguero. No tardaría en llegar el gol. Otra vez Barco aprovechó un rechace del cancerbero Zaparaín para mandar el esférico al fondo de las mallas. A partir de ahí reaccionó el Tudelano y al final el equipo local se encontró con el empate una vez pasada la primera media hora del partido. Tras una larga combinación entre jugadores, Esparza remató para alojar el esférico en el interior de la meta.
En la segunda parte, igual que en la primera, el Athletic salió dominando. Así, en los minutos 46 y 47 tuvo dos claras, de Aketxe y Barco, que no acertaron. Después llegó el gol de Williams de bella factura, que dejó sorprendido a todos al enganchar un disparo de volea a la media vuelta. A partir de ahí el Tudelano embotelló a su rival, aunque sin demasiado peligro. Fue a raíz de la expulsión de Jon Iru cuando el equipo local tuvo claras oportunidades para, al menos, lograr el empate, pero la defensa y Kepa soportaron los ataques con solvencia.

Tudelano: Zaparaín, Delgado, Marcos Martín, Nandi (Damián m.80), Jonathan, Lalaguna, Álex Sánchez, Óscar Reche, Jordi Martí (Borja Herrera m.65), Esparza y Víctor Bravo.

Bilbao Athletic: Arrizabalaga, Bustinza, Arnaez, Jon García, Óscar Gil, Eguaras, Merino, Jon Iru, Mario Barco (Jonxa Vidal m.66 (Etxebarria m.79), Aketxe (Magdaleno m.86) e Iñaki Williams.

Goles: 0-1, m.6: Mario Barco. 1-1, m.31: Esparza.1-2, m.52: Iñaki Williams.

Árbitro: Sánchez Aparicio. Amonestó por el Tudelano a Nandi y Óscar Reche. Por parte visitante a Jon García y Jon Iru en dos ocasiones, siendo expulsado en el minuto 71.

    Se situa tercero el Bilbao Athletic con 51 puntos a 2 de Las Palmas Atletico y a 4 del lider Leganes, el River cuarto tiene tambien 51 y a 2 y fuera del premio esta el Toledo y a 3 el Barakaldo.


Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo. Marcelino al descubierto, una historia de cinismo. Retratado.

El Sanedrin rojiblanco y la Gabarra, tertulias que os traemos cada semana.

Valor añadido al punto de ayer

Se termino la jornada 27 de liga y el valor del punto obtenido en esta jornada en tierras Valencianas tiene un valor aun mayor, después de las derrotas de Villarreal y la de hace un rato de la Real Sociedad ante el Rayo Vallecano, el que se empieza a creer un poco más las cosas es el Sevilla que aunque lejos, esta a 10 puntos ya tiene a tiro de piedra a Villarreal al que sacamos 7 y a la propia Erreala a 8.
Redondo hubiese sido el sacar los tres puntos ayer en tierras levantinas, aunque bien cierto es que punto es punto, frase que cobra sentido y fuerza, la liga esta en un momento de definición que no admite errores ni patinazos varios, para muestra un par de botones, sin duda nos vamos a Villarreal con una distancia bonita, distancia que hay que ampliar o al menos intentarlo. Aupa Athletic!!!.

lunes, 10 de marzo de 2014

El recuerdo de Iñigo Cabacas aun más presente.

Basauri inaugurará el jueves 20 de marzo la plaza dedicada a Iñigo Cabacas, el joven fallecido en Bilbao en 2012 a consecuencia de las lesiones que le provocó en la cabeza una pelota de goma lanzada por la Ertzaintza tras la finalización del partido de UEFA en San Mamés entre el Athletic y Schalke 04 alemán.

No deja de ser esta noticia una manera de recordar a Pitu, de demostrar el atropello que sigue dos años después sin responsables, sin una investigación que mande a la cárcel a los "sicarios" que acabaron con la vida del aficionado del Athletic, todo aquel que tubo la oportunidad de ver el documental "crónica de una herida abierta", puede ver el testimonio de amigos y gente allí presente, más las grabaciones de las conversaciones y ordenes que se dieron ese día, aun así los asesinos siguen campando a sus anchas y nuestra impotencia sigue día a día en el aire, seguiremos desde este blog alzando la voz y pidiendo Justicia, para un aficionado al futbol sin más, que mañana puede ser quien esta leyendo esto o quien lo escribe, en el Athletic o en cualquier club y rincón de la geografía. Siempre en nuestro recuerdo Iñigo Cabacas.