jueves, 12 de diciembre de 2013

Platini en Bilbao y una de el correo sobre San Mames.



EL COMITÉ EJECUTIVO DE LA UEFA SE REÚNE EN BILBAO

Platini en Bilbao: "Voy a intentar ver San Mamés, le tengo mucho cariño"

"Voy a intentar verlo el viernes por la mañana. Le tengo cariño a este estadio. Vi el antiguo y me gustaría ver el nuevo, está muy bien. Hace 31 años estuve aquí"

Platini también calificó como "maravilloso" el modelo del Athletic , sin jugadores foráneos, pero dijo que "cada vez va a ser más complicado" mantenerlo.
BILBAO.  El presidente de la UEFA, Michel Platini, destacó hoy que "España siempre ha contribuido a que el fútbol sea bueno" durante su estancia en Bilbao, donde mañana presidirá la reunión del Comité Ejecutivo y donde quiere visitar el nuevo estadio de San Mamés, aspirante a sede de la Eurocopa 2020.
"Voy a intentar verlo el viernes por la mañana. Le tengo cariño a este estadio. Vi el antiguo y me gustaría ver el nuevo, está muy bien. Hace 31 años estuve aquí", dijo al recordar el Mundial de España'82 en un encuentro con la prensa, en el que elogió los modelos de clubes como el Athletic, el Barcelona y el Real Madrid.
"Me gusta mucho el sistema del Barcelona o el Real Madrid, que son propiedad de los socios. En el fútbol todo pasa, los presidentes, los jugadores... y después queda un club. Me parece bien es la única manera de mantener la identidad regional, pero cada país tiene su legislación y decide cómo gestiona el fútbol en su territorio", señaló.
Platini también calificó como "maravilloso" el modelo del Athletic , sin jugadores foráneos, pero dijo que "cada vez va a ser más complicado" mantenerlo.
Tras afirmar que con la aplicación del juego limpio financiero "los clubes españoles están en una situación igual que otros países", aunque haya bajado presupuestos, el presidente de la UEFA elogió el fútbol de España que ha servido de inspiración a equipos.
"El Manchester juega un poco a la española, un poco más técnico y el fútbol inglés antes era más estricto e incluso han inspirado al Bayern Múnich. "El equipo francés en los año 80 jugaba así. El fútbol y los entrenadores han evolucionado muchísimo y la globalización lleva a que la calidad del fútbol haya aumentado", dijo.
Cuestionado por las opciones de Leo Messi, Cristiano Ronaldo y Franck Ribéry para conquistar el Balón de Oro, Platini optó por asegurar que "los tres se merecen ganarlo".
"No se qué criterios va a aplicar la gente que va a votar. Siempre he dicho que hay dos grandes jugadores ahora mismo, Messi y Ronaldo, y es muy bueno para el fútbol porque son diferentes, los dos pueden jugar de manera formidable. Es fantástico pero Ribéry lo ha ganado todo este año", respondió antes de afirmar que actualmente "hay muchísimos jugadores muy buenos" y destacar el nombre del delantero del Manchester Wayne RooneY.      
El presidente de la UEFA se mostró orgulloso de la Liga de Campeones, una "competición fantástica", que "es buena porque los futbolistas van mejorando cada año".
Creo que ahora tenemos un buen equilibrio, la competición es buena porque los futbolistas van mejorando cada año, es difícil, no hemos tenido una campeón que haya repetido", dijo tras reiterar su rechazo a la aplicación de la tecnología pese a mostrarse dispuesto a estudiar su uso en la línea de meta en la Eurocopa si la piden los árbitros. 
Publicado en Deia. La foto no es actual corresponde al mandato de Macua, pero parecia bonito ponerla.







el correo - canal athletic


OBSTÁCULO INESPERADO
La empresa de Artea, cuyo capital pertenece a Fagor y Mondragón, es la encargada de realizar las lamas blancas

La última fase de construcción de San Mamés puede encontrarse con un obstáculo inesperado para cumplir los plazos previstos en la entrega del recinto. La entrada en concurso de acreedores de la empresa Proiek afectaría a los trabajos que se llevan a cabo en la nueva Catedral, puesto que entre otras cosas, y tal y como se ensalza en su página web, es la encargada «del desarrollo, soluciones técnicas, prototipado y ejecución de la envolvente de San Mamés, compuesta por 2.500 lamas de acero recubiertas por un material plástico denominado efte y provistas de una iluminación a base de leds que permiten generar diferentes escenarios y perspectivas, tanto diurnas como nocturnas».
Pues bien, tal y como recogió este periódico en su edición del martes, un juzgado de San Sebastián declaró la entrada en concurso de acreedores voluntario de forma conjunta a Grumal, empresa dedicada a la construcción de muebles de cocina, y a Proiek Habitat Equipment, filial de Fagor, al constatar que se encuentran en situación de «clara insolvencia».
El problema es que la empresa vizcaína es la encargada de una parte de la instalación emblemática del estadio y muy sensible, como es la fachada exterior. La gran preocupación se centra ahora mismo en la fabricación, plazos de entrega y montaje de todas aquellas lamas que deben cerrar la cuarta tribuna, la zona sur que tendría que estar finalizada para finales de 2014.
Un retraso en la entrega puede ser un grave problema, dado que se trata de un elemento cuya construcción es complicada. Y en estos momentos, Proiek podría hallarse en 'parada', con lo cual el retraso en las tareas empezaría a acumularse.
San Mamés Barria no es ajeno a este contratiempo, que no tiene una solución sencilla. Porque dichas lamas no parece que puedan ser ejecutadas por otras empresas, al no tratarse de un elemento común y su fabricación depende de un diseño previo y una actuación especializada.
Pero no es el único elemento de la fachada del nuevo campo que se puede ver comprometido por la entrada en concurso de Proiek. Dicha empresa también es la encargada de la iluminación LED de la fachada exterior, uno de los elementos más llamativos de San Mamés y que podría tardar más tiempo del previsto en poder admirarse desde el entorno del campo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario